La interpretación esotérica de Pinocho
Lanzado en 1940, Pinocho es un clásico de Disney que sigue siendo apreciado por niños y adultos de todo el…
Lanzado en 1940, Pinocho es un clásico de Disney que sigue siendo apreciado por niños y adultos de todo el…
Introducción La masonería no es un título que se cuelga en la pared, ni un refugio para el ego. Es…
Vivimos rodeados de ideas que creemos propias, pero que en realidad nos han sido implantadas. Este artículo explora el ‘Sueño…
Una Reflexión sobre la Autoridad, la Libertad y la Fraternidad en la Masonería Introducción: El Templo Edificado sobre Hombres Libres…
En este Miércoles de Ceniza, quiero compartir una reflexión sobre esta tradición cristiana y su significado. Si bien la masonería…
Una Reflexión Masónica sobre ellos. La masonería, como institución filosófica y moral, se centra en el desarrollo personal y la…
La dicotomía entre “ser” y “parecer” es central en la filosofía y la masonería, promoviendo la autenticidad y la responsabilidad ética. Platón, Heráclito, Sartre y Nietzsche abordan la conexión entre la esencia interna y la imagen externa. La integración de ambos conceptos es crucial para el autoconocimiento y el compromiso ético.
EL MASÓN Y LA DIVINIDAD ¿Cuáles son tus deberes para con Dios?Es la primera interrogante a la que nos enfrentamos…
En la masonería, la imagen de la “piedra en bruto” se erige como una poderosa metáfora del estado inicial del ser humano, cargado de imperfecciones, vicios e ignorancia.